Escuche aquí la sesión completa
Encuentre aquí las intervenciones de control político de los concejales
ACTA
DEL CONCEJO: 034
AUTOR
(ES):
Tema
1: Violencia contra la mujer –No especificado
Tema
2: Feminicidio: Jaime Andrés Beltrán – Partido Liberal
PARTIDOS
CITANTES:
Tema
1: Violencia contra la Mujer: Polo Democrático, Centro Democrático, Partido de
la U, Cambio Radical, Así.
Tema
2: Feminicidio: Opción Ciudadana, Liberal, Movimiento Mais.
CITADOS:
Cargo
|
Respuesta al
cuestionario
|
Secretario
de Desarrollo Social
|
No
disponible
|
Secretario
de Salud y Medio Ambiente
|
Consultar aquí Tema 1: violencia contra la Mujer
Consultar
aquí Tema 2: feminicidio
|
Secretario
del Interior
|
Consultar
aquí Tema 1: : violencia contra la Mujer y Tema 2: Feminicidio
|
Consejera
para las Mujeres y la Equidad de Género
|
No
disponible
|
Personero de
Bucaramanga
|
No
disponible
|
INVITADOS:
Cargo
|
Respuesta al
cuestionario
|
Comandante
de la Policía Metropolitana de Bucaramanga
|
Sin
preguntas
|
Directora
ICBF
|
Sin
preguntas
|
Procurador de familia
|
Sin
preguntas
|
Comisarías
de familia
|
Sin
preguntas
|
Consejo
consultivo de mujeres
|
Sin
preguntas
|
Fiscalía
General de la Nación
|
Sin
preguntas
|
CUESTIONARIO
ENVIADO
Tema 1:
violencia contra la Mujer
Secretaría
de Desarrollo Social y Consejería para las Mujeres y Equidad de Género
1. Cuál fue
la asignación presupuestal que recibió la oficina de mujer y genero para la
ejecución de acciones durante el 2016?
2. Cuál es
la asignación presupuestal de la oficina de mujer y genero para la vigencia
2017?
3. Cuáles
fueron las estrategias implementadas por la oficina de mujer y genero durante
la vigencia 2016?
4. Cuál fue
el presupuesto asignado a cada una de esas estrategias?
5. Cuál es
el porcentaje de avance en términos de las metas del plan de desarrollo
"Gobierno de las ciudadanas y los ciudadanos 2016-2019" que le
corresponde cumplir a la oficina de mujer y genero?
6. Cuál es
la ruta de atención que realiza la dirección de mujer y equidad de genero
frente a los casos de violencia (persona violentada y núcleo familiar)
presentados en el municipio?
7. Cuántas
mujeres se beneficiaron los de los programas implementados por parte de la
oficina de mujer y genero en 2016 en el municipio?
8. Cuál es
el cumplimiento que se le ha dado al acuerdo 054 del 20 de agosto de 2009 por
medio del cual se adopta una política publica para la protección y atención a
mujeres victimas de violencia en el municipio de Bucaramanga?
Secretaría de Salud y Medio Ambiente
1.
Teniendo en cuenta que la violencia contra la mujer es un problema de salud
publica, que acciones implemento en 2016 la secretaria de salud para
prevenirlo?
2.
¿Qué acciones tiene planeado implementar la secretaria de salud en el tema,
para 2017?
3.
¿Cuál es la ruta de atención que ustedes exigen a las entidades prestadoras de
salud cuando acuden allí las mujeres que han sido violentadas tanto física como
sexualmente?
4.
¿Cuántos casos de violencia física y sexual contra mujeres tienen ustedes en
sus reportes para 2016?
Secretaría del Interior
1.
Cual son los barrios que ustedes han identificado con los mas altos índices de
violencia hacia la mujer?
2.
Que acciones en materia de seguridad, han implementado en los barrios para
prevenir los casos de violencia contra la mujer?
3.
Como están trabajando con la Policía Nacional en el tema de violencia contra la
mujer?
Personería de Bucaramanga
1. ¿Qué acciones implementa la personería
municipal para prevenir la violencia contra la mujer?
2. ¿Cuál es el acompañamiento
institucional que reciben las mujeres violentadas y sus hijos?
Tema 2 Feminicidio
Secretaría
de Desarrollo Social, Consejería para las Mujeres y Equidad de Género, Secretaría del Interior, Secretaría de Salud y
Medio Ambiente
1. Enuncie y
explique los programas desarrollados durante la vigencia 2016, orientados a
brindar apoyo y protección a la mujer en situación de riesgo
2. Enuncie y
explique si durante la vigencia 2016 se adelantaron campanas o programas de
prevención de la violencia de genero y promoción de los derechos de la mujer
(reconocimiento y fortalecimiento)
3. Estado
actual y acciones para proteger a la mujer victima de violencia (Refugio
municipal)
4. Acciones de capacitación a personal de
Comisarlas de Familia a cargo de atención mujeres y casos de violencia de
género.
5. Número de
personal calificado contratado para las comisarlas de Bucaramanga, asignado a
la atención de casos de violencia de genero.
6. Acciones
del Centro integral dirigidas a la prevención y atención de la mujer victima de
violencia.
7.
Presupuesto asignado por la administración local para el desarrollo de
programas, proyectos y campanas orientadas a la diminución de casos de
violencia de genero y feminicidios en Bucaramanga
8. Según el
Plan de desarrollo municipal existe el programa “Vida Libre de Violencias” con
el cual se busca “Disminuir las situaciones de violencia que afectan a las
mujeres en diferentes ámbitos privados y públicos”.
9. La razón
por la cual no se cumplió la meta de mantener la atención al 100% de las
mujeres victimas de violencia y en extremo riesgo en la casa refugio según
solicitud, aun cuando se cuenta con asignación presupuestal de 60 millones para
su cumplimiento.
No hay comentarios:
Publicar un comentario