Encuentre aquí las intervenciones de control político de los concejales
ACTA DEL CONCEJO: 049
AUTOR (ES):
Dionicio Carrero – Partido Liberal
PARTIDOS CITANTES:
Opción Ciudadana, Liberal, Movimiento Mais.
CITADOS:
Cargo
|
Respuesta al cuestionario
|
Secretario de Desarrollo Social
|
Consultar aquí
|
Secretario de Salud y Medio Ambiente
|
Consultar aquí
|
Personero Municipal
|
No disponible
|
Comandante de la Policía Nacional MEBUC
|
Consultar aquí
|
INVITADOS:
Cargo
|
Respuesta al cuestionario
|
Director ASILO SAN ANTONIO
|
No disponible
|
Director ASILO SAN RAFAEL
|
No disponible
|
Director CENTRO BIENESTAR DEL ANCIANO
|
No disponible
|
Director RED PUNTO 30
|
No disponible
|
Director FUNDACIÓN ALBEIRO VARGAS
|
No disponible
|
Director FUNDACIÓN CRISTO REDENTOR
|
No disponible
|
Director FUNDELUZ
|
No disponible
|
Director FUNTALUZ
|
No disponible
|
Director HOGAR JERUSALEN
|
No disponible
|
Director LEVANTATE Y RESPLANDECE
|
No disponible
|
Director SAN CAMILO
|
No disponible
|
Director SANTA RITA DE CASIA
|
No disponible
|
Director SHALOM CASA DE PAZ
|
No disponible
|
CUESTIONARIO ENVIADO
Situación
Habitante de la Calle
Secretaría de Desarrollo Social
1. Referente a la Atención
integral en salud, dirigida a los Habitantes de la Calle, explique cuál es la actividad
y prestación de atención que se realiza por la Secretaría de Desarrollo. Si
dentro de ella se desarrolla atención de salud mental para el habitante de la
calle.
2. De acuerdo al censo realizado
a los habitantes de la calle en Bucaramanga, según informe presentado por la
Secretaría de Desarrollo a la Personería Municipal de Bucaramanga, y remitido
al Concejo, censo con corte del 31 de octubre de 2013 existen en Bucaramanga
NOVECIENTOS TREINTA Y CINCO (935), explique por qué solo se han rehabilitado 47
personas en esa condición, que representan el CINCO POR CIENTO (5%) de la
comunidad censada; de igual forma explique qué necesidades enfrenta la
administración para que accedan a estos programas más personas.
3. De conformidad con una
publicación realizada el pasado 24 de octubre de 2213 por Vanguardia Liberal,
periódico local publica que en "las calles de Bucaramanga se estima que
hay 3.212 personas en condición de indigencia, de las cuales el 86% son
hombres, según estadísticas de la Secretaría de Desarrollo Social
Bucaramanga". Observamos entonces la incoherencia de la información si ha
noviembre 18 que se presenta la respuesta por la Secretaría de Desarrollo a
proposición realizada por el Concejo, contestan que hay certificados 935
habitantes de la calle, publican un mes anterior estadísticas en la cual en
aparecen en Vanguardia Liberal (1.138) habitantes de la calle certificados, y
se refieren a 2277 personas menos, que las relacionadas en el informe. La
pregunta es la siguiente: ¿qué se hicieron estas personas habitantes de la
calle en menos de un mes? Adjunto copia de publicación del periódico
4. Se requiere se realice una
explicación sobre la información entregada por la Secretaria de Desarrollo
Social, al Concejo de Bucaramanga, el pasado 18 de noviembre de 2016, referente
a la relación proporcionada de instituciones y convenios vigentes para atención
integral entra y extramuralmente presentando seis (6) entidades, y la
información publicada en el periódico Vanguardia Liberal, de información remitida
por la misma autoridad municipal se refieren a trece (13) instituciones. Es
decir presentan ocho instituciones más teniendo en cuenta cita institución
Consentidos, no aparece en la relación publicada en Vanguardia Liberal.
5. Explique si las personas que
se encuentran en programas o procesos de rehabilitación del habitante de la
Calle, como el de Desarrollo Humano e Integral, explique cuántas personas se
han restablecido y logrado su resocialización, cuántas han abandonado los
programas; y cuál es el seguimiento efectivo que realiza para que no recaigan.
6. Explique ¿qué acciones
efectivas realiza la Administración Municipal, para atender a la población
proveniente de Venezuela, que enlista la comunidad de habitan la calle en
Bucaramanga?
7. En el programa de
Movilización Ciudadana y redes de apoyo social, ejecutados a través de
convenios de asociación, enuncie cuáles son las entidades que ejecutan estos
convenios actualmente (vigencia 2017): explique cuál programa lidera - a una y
cuantas personas atienden.
8. Cuáles son las estrategias en
el programa de Responsabilidad Social Empresarial que lidera la Secretaría de
Desarrollo Social, para incorporar a la vida laboral o acceder a un trabajo a
las personas que hacen parte de esta comunidad habitante de la calle.
9. En desarrollo del programa
Formación para el trabajo y la Generación de Ingresos, en la estrategia
denominada Terapia Ocupacional, cuántas personas hacen parte activa de estos
procesos de capacitación.
Secretaría de Desarrollo Social y la Policía Nacional
10. De acuerdo al parágrafo 3° del artículo de la Ley 1801 de 2016, Código
Nacional de Policía, referente a la atención integral dirigida a la población
habitante y en calle, explique cuál hogar o centro de atención posee en
Municipio Bucaramanga, para que la Policía Nacional, traslade en el término de
la distancia a los ciudadanos habitantes
de y en calle bajo efecto de sustancias psicoactivas que les vulnere su
voluntad y que generen alteración de la convivencia que se afecten los derechos
de los demás ciudadanos o en su defecto que propuestas hay para implementar
lugares de atención.
11. En el mismo Código Nacional de Policía, se encuentra una prohibición en el
numeral 11 del artículo 140 referido a los comportamientos contrarios al
cuidado e integridad del Espacio Público, me permito solicitar manifieste cuál
es actualmente la acción o la futura para evitar que las personas que
pertenecen al grupo de habitante de y en la calle, realicen sus necesidades
fisiológicas en el espacio público, teniendo un lugar específico y accesible
para que realicen sus necesidades, que no afecten las normas de urbanismo.
Personería
de Bucaramanga
Rendir informe sobre la ejecución de los Programas
dirigidos al Habitante de y en la Calle, desde cada una de sus competencias,
basándose en los informes presentados al Concejo en el mes de Noviembre de
2015, de fecha (noviembre 18 de 2016 por la secretaria de desarrollo Social),
de noviembre 24 de 2016 por la (Policía Nacional MEBUC) y por la Personería
Municipal el 29 de Noviembre de 2016, como respuesta de la proposición
presentada por el H.C DIONICIO CARRERO CORREA.
Director
ASILO SAN ANTONIO, Director ASILO SAN RAFAEL, Director CENTRO BIENESTAR DEL
ANCIANO, Director RED PUNTO 30, Director FUNDACIÓN ALBEIRO VARGAS, Director
FUNDACIÓN CRISTO REDENTOR, Director FUNDELUZ, Director FUNTALUZ, Director HOGAR
JERUSALEN, Director LEVANTATE Y RESPLANDECE, Director SAN CAMILO, Director
SANTA RITA DE CASIA, Director SHALOM CASA DE PAZ
Rendir informe sobre la ejecución de los Programas
dirigidos al Habitante de y en la Calle, desde cada una de sus competencias, basándose
en los informes presentados al Concejo en el mes de Noviembre de 2015, de fecha
(noviembre 18 de 2016 por la secretaria de desarrollo Social), de noviembre 24
de 2016 por la (Policía Nacional MEBUC) y por la Personería Municipal el 29 de
Noviembre de 2016, como respuesta de la proposición presentada por el H.C
DIONICIO CARRERO CORREA.
No hay comentarios:
Publicar un comentario