Escuche la sesión completa aquí
Encuentre aquí las intervenciones de control político de los concejales
Acta 170
AUTOR (ES):
Pedro Nilson – Opción
Ciudadana
PARTIDOS CITANTES: Partido Liberal, Opción Ciudadana, MAIS
CITADOS:
Cargo
|
Respuesta al cuestionario
|
Secretaria de Educación
|
Consulte aquí:
|
Personero Municipal
|
No disponible
|
Contralor de Bucaramanga
|
No disponible
|
INVITADOS:
Cargo
|
Respuesta al cuestionario
|
Presidente del sindicato de
Educadores
|
No disponible
|
CUESTIONARIO ENVIADO
Movimiento
realizado sobe rectorías de algunos colegios de Bucaramanga
Secretaría
de Educación, Personería Municipal, Contraloría de Bucaramanga y Sindicato de
Educadores
1
¿Cuáles fueron las razones técnico- pedagógicas que motivaron a la Administración
Municipal a realizar traslados en esta época del año?
2
¿Cuáles fueron los atributos, criterios, parámetros y/o procedimientos,
en los cuales se soportaron o fundamentaron los trasladados?
3.
¿Se observó el DEBIDO PROCESO ADMINISTRATIVO en los traslados?
4.
¿Se consultó a los CONSEJOS DIRECTIVOS de los Colegios afectados con
traslados, para conocer y recaudar información veraz?
5.
¿Se consultó a los CONSEJOS ACÁDEMICOS de los Colegios afectados con
traslados, para conocer hechos sobresalientes en cada Institución?
6.
¿Se realizaron encuestas con la participación de la comunidad educativa,
para evaluar procesos académicos en los colegios afectados con traslados?
7.
¿Se han impulsado correctivos administrativos, pedagógicos y/o técnicos
mediante los directores de núcleo, oficina de Subsecretaria o la misma
Secretaria de Educación, para propender por el mejoramiento de la calidad educativa
en los colegios de Bucaramanga?
8.
¿Cuáles han sido los correctivos?
9.
¿Se ha realizado acompañamiento a los CONSEJOS DIRECTIVOS de los
Colegios afectados con traslados para que se mejoren los procesos en las
instituciones educativas?
10,
Manifieste a que estudios
técnicos e indicadores de gestión (directiva, académica, administrativa,
financiera y comunitaria) en cada una de las IEO obedecen los traslados, ¿y
cuando fue socializado con los rectores?
11. ¿Teniendo en cuenta principios axiológicos, técnicos y pedagógicos
cuales son los criterios de valoración de la necesidad del servicio, que diera
lugar a la medida en el mes de septiembre a dos meses de acabar el calendario
escolar?
12,
¿De qué manera se tuvo en cuenta el impacto negativo de la medida respecto
de la no concreción de proyectos adelantados al interior de las instituciones
educativas los cuales se van a ver mermados y hasta truncados a raíz del
cambio?
13,
¿Cuál es el fundamento legal de la rotación de directivos docentes, y por
qué no se valoró la estabilidad laboral de estos servidores públicos?
14,
¿Dentro de los considerandos de las Resoluciones está el Índice Sintético
de Calidad; es entonces probado por la SEB que estos rectores en su
gestión no fueron capaces de mejorar estos índices?
15,
¿Usted habla de mejoramiento de la calidad de la educación, usted cree
que esto es coherente cuando no permite la concreción de proyectos pedagógicos,
y estos rectores deberán empezar de cero?
16,
¿Es lógico y ético trasladar rectores que han liderado programas como el
de jornada única, a colegios donde está ya se encuentra funcionando?
17,
¿Qué meta, objetivo, estrategia o acción del PLAN DE DESARROLLO
MUNICIPAL o al Plan de Mejoramiento de la Secretaría de Educación Municipal
obedece la decisión de traslado de los 14 rectores?
18,
¿Cuál es el alcance y logro esperado a nivel estructural y de fondo, en
el mejoramiento de la calidad de la prestación del servicio educativo público
en el municipio con el traslado de 14 de 42 rectores? ¿En qué medida intervenir
14 IEO contribuirá al mejoramiento de todo el sistema escolar municipal?
19., ¿Existe un estudio técnico
de indicadores educativos respecto a las otras 28 IEO que no fueron
intervenidas?
20. ¿Cuáles son los instrumentos técnicos
propuestos para estudiar el impacto de los traslados en Proyectos Educativos
Institucionales de las 14 IEO y en sus indicadores de calidad?
21.
¿Cómo se sustenta legalmente y a través de parámetros técnicos académicos
la necesidad del servicio en cada IEO?
22. ¿Cómo garantizan
los actos administrativos de los traslados de 14 rectores el cumplimiento de
los principios de justicia, equidad, objetividad y transparencia respecto a los
demás 28 rectores que no fueron incluidos?
23.
¿Qué exigencias en materia de calidad educativa le ha hecho el
Ministerio de educación al municipio de Bucaramanga?
24.
¿EI traslado de rectores hará posible mejorar la calidad de la educación
en el municipio? o traerá consecuencias negativas según los análisis realizados
para instrumentalizar la decisión?
25.
¿Cuál ha sido la respuesta de la comunidad frente al traslado de
rectores? ¿se han realizado reuniones con los estamentos para atender las
inquietudes?
26.
¿En la actualidad existen procesos investigativos a los rectores por
incumplimiento de deberes? ¿si los hay que se ha hecho para su debido tramite?
27.
¿La Secretaria de Educación ha supervisado la ejecución de recursos económicos
en las instituciones educativas? ¿Se han cumplido los requisitos de las normas
contractuales en casos puntuales como los de las cafeterías y mejoras
locativas?
28.
¿Qué gestión ha realizado el municipio ante el Ministerio de Educación
para la asignación de la planta de personal administrativo en propiedad para la
Secretaria de Educación, requerido en las dependencias del fondo prestacional
oficina de escalafón y demás trámites administrativos?
29.
¿Cuál ha sido la gestión de la Secretaria de Educación y de la Alcaldía
de Bucaramanga para garantizar el derecho a la salud de los maestros? somos
testigos de las protestas que realizan periódicamente los educadores y los
problemas siguen latentes.
30. ¿Cuál va a ser el
planeamiento estratégico para asumir esta responsabilidad en el nuevo contrato
que se encuentra en trámite para la prestación del servicio médico asistencial
del magisterio? De conformidad con la Ley 91 de 1989 y las funciones del comité
regional de prestaciones Sociales.
31. ¿Qué estrategias
ha implementado el Municipio y los directivos docentes para garantizar
condiciones adecuadas de salubridad para el desarrollo de los procesos
educativos en las instituciones? ¿Qué recursos económicos se han invertido y en
que colegios?
32. ¿Conoce la
secretaria de Educación los indicadores de las enfermedades profesionales que están
afectando la salud de los maestros del Municipio? ¿Cuantos educadores han sido
pensionados por invalidez en el último quinquenio?
No hay comentarios:
Publicar un comentario