Abril 3 de 2018
En el debate de Control Político se habló sobre la Escarpa Occidental en la vía Bucaramanga-Girón. El autor de la proposición, Pedro Nilson Amaya, informó que la CDMB y AMB habían autorizado movimientos de tierra y otros permisos en el Distrito Regional de Manejo Integrado de Bucaramanga, además de la venta de un predio ubicado en la Escarpa.
El director de la CDMB, Martín Camilo Carvajal, informó que el movimiento del terreno estuvo certificado por la Curaduría No 2 del municipio y que con una precisión cartográfica le habían autorizado la venta de un predio en la Escarpa Occidental, por ubicarse en zona urbano-rural. Después de un receso el director de la CDMB se ausentó y aunque el debate continuó con la intervención del secretario de planeación y un representante de la AMB, se requirió la presencia de Carvajal en el recinto y por estar ausente los concejales decidieron aplazar el debate.
Debate de Control Político sobre la Escarpa Occidental. /CORTESÍA CONCEJO DE BUCARAMANGA |
Acta 029
Escuche aquí la sesión completa
Escuche aquí las intervenciones de control político de los concejales
Escuche aquí la sesión completa
Escuche aquí las intervenciones de control político de los concejales
AUTOR
(ES):
Pedro
Nilson Amaya Martínez- Partido Opción Ciudadana
PARTIDOS
CITANTES:
Partido
Liberal, Opción Ciudadana y Movimiento Mais
Cargo
|
Respuesta al
cuestionario
|
Corporación
Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga- CDMB-
|
No
disponible
|
Área Metropolitana de Bucaramanga-AMB-
|
Consultar
aquí:
|
Secretaría de Planeación Municipal
|
Consultar
aquí:
|
INVITADOS:
Cargo
|
Respuesta al
cuestionario
|
Curador No 2
de Bucaramanga
|
No
disponible
|
CUESTIONARIO
ENVIADO
Con el fin de Preservar, Restaurar y generar un Uso Sostenible de la
Escarpa Occidental y de Malpaso de Bucaramanga, además evitar la
desestabilización de la Meseta de Bucaramanga y controlar la erosión de la
misma; y así asegurar no solo su protección ambiental, sino también la
seguridad de las miles de familias residentes en las laderas, me permito citar
e invitar a las siguientes entidades:
A.CORPORACIÓN AUTÓNOMA REGIONAL PARA LA DEFENSA
DE LA MESETA DE BUCARAMANGA -CDMB- Y ÁREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA -AMB-
(INVÍTESE)
1- Bajo qué
criterio técnico y jurídico la CDMB, expidió el Acuerdo de Consejo Directivo No
1285 del 27 de Febrero de 2015, en el cual se ajustó la delimitación del DRMI-
Bucaramanga, en comprensión de los municipios de Bucaramanga, Floridablanca y
Girón.
2- Si la CDMB o el AMB, han autorizado movimientos de
tierras y/u otros permisos en las zonas de DRMI o en un áreas donde según el
FOT del municipio de Bucaramanga (Acuerdo
No 011 de 2014), se encuentra como "suelo de protección
rural", lo que indica que tiene restringido su desarrollo.ç
3- De igual manera se requiere por parte de la CDMB y
AMB, que precisen según la Zonificación Ambiental "POMCAS" del área
objeto de estudio, en que categoría se encuentra, y cuales son su uso
prohibido, uso condicionado y uso permitido del mismo, lo anterior de acuerdo
al Decreto 1640 de 2012.
4- Teniendo en cuenta la pregunta anterior, si al momento
de emitir el concepto técnico y jurídico para la expedición de permisos de
carácter ambiental se ha evaluado este instrumento ambiental-POMCAS- y el POT
de los municipios que forman parte.
5- En relación con la pregunta anterior, por favor
Indique si en los años 2015 a 2018 se han presento ante esas Entidad estudios y
diseños para movimientos de tierras y construcción; por favor Indicar nombre
del peticionario (persona natural o jurídica) e indicar el tipo de proyecto,
así mismo por favor relacionar su etapa actual.
6- Teniendo en cuenta la Ley 1333 de 2009, Indique si la
CDMB o el AMB, han iniciado procesos administrativo sancionatorios en contra de
personas naturales o jurídicas por la realización de actividades u obras en
zonas de DRMI, o en sus áreas de amortiguamiento.
7- Que
acciones ha realizado en los últimos 5 años la CDMB y el AMB, para la
protección, conservación y preservación de la integridad ecológica de las áreas
establecidas como DRMI.
B. INVÍTESE A LA CURADURÍA # 2 DE
BUCARAMANGA
1- Manifieste
ante este concejo que permiso o permisos ha emitido la curaduría No 2 de
Bucaramanga, para la realización de obras de movimiento de tierra y
construcción en las zonas de DRMI o en predios adyacentes a las mismas.
2- En relación con la pregunta anterior, ante el
otorgamiento de permiso de movimiento de tierras en la zona objeto de estudio,
informe a esta audiencia, bajo que parámetros técnicos se ha dado viabilidad a
dichas actividades, y si estos permisos han cumplido todos los requisitos
técnicos y ambientales para el desarrollo de las mismas.
3- Manifieste a este Concejo, si a la fecha
existe solicitudes de permisos de urbanización y construcción para la zona
objeto de estudio, si estos han sido aprobados o en qué etapa se encuentran.
C. CÍTESE A LA SECRETARIA DE PLANEACIÓN
MUNICIPAL DE BUCARAMANGA
1- Cuáles han
sido los hallazgos encontrados por su despacho en relación con los permisos y/o
autorización otorgados para las actividades de movimiento de tierras y
construcción en la zona de la Escarpa Occidental y de Malpaso de Bucaramanga.
2- Que actuaciones se ha realizado por parte de la
Secretaria de Planeación Municipal de Bucaramanga, frente a las posibles
irregularidades en los permisos y/o autorizaciones otorgados para las obras de
movimiento de tierras y obras de construcción en el área mencionada.
3- Por favor explique ante esta corporación, que
se evidenciado en las visitas (de manera sucinta) realizada por funcionarios
adscritos a la Secretaria de Planeación Municipal, a obras o proyectos
realizados en esta área; y si técnicamente son viables estos (si o no y
porque); así mismo manifieste cuáles han sido las medidas tomadas para el caso.
4- Así mismo
manifiesta si por parte de su despacho y ante posibles irregularidades frente a
la expedición de permisos de construcción y otros permisos en las zonas de DRMI
o en sus áreas de amortiguamiento se han iniciado acciones administrativas y
penales por parte del actual gobierno municipal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario