La funcionaria citada para el debate de control político fue la gerente general de acueducto metropolitano de Bucaramanga (AMB), doctora Zoraida Ortiz.
Se discutieron tres puntos fundamentales, primero el manejo del recaudo monetario para el pago del servicio de las pilas públicas e instalación de medidores a cada usuario. Segundo el obstáculo en la certificación expedida por la secretaria de planeación donde se conste que las vivienda no están en alto riesgo y tercero la problemática de los barrios informales que han hecho pasar la capacidad estimada de las pilas, ocasionando la prestación de un mal servicio por la perdida en la presión del agua y la disponibilidad de la misma.
Finalmente como parte de las conclusiones dadas en el recinto del Concejo de Bucaramanga, el concejal Nelson Mantilla propuso que tanto el acueducto como la administración local deben facilitar los medidores de agua así se procuraría su uso racional, se controlaría a los morosos incrementando el recaudo de recursos económicos para el AMB.
El concejal Nelson Mantilla, del partido Mais, fue el proponente del debate de control político sobre las pilas públicas. /CORTESÍA CONCEJO DE BUCARAMANGA |
Sesión 109
Escuche la sesión completa aquí
Escuche aquí las intervenciones de control político de los concejales
Escuche aquí las intervenciones de control político de los concejales
AUTOR (ES):
Nelson Mantilla – Movimiento Mais.
PARTIDOS CITANTES:
Partido Liberal, Opción Ciudadana y Movimiento Mais.
Cargo
|
Respuesta al
cuestionario
|
GERENTE DEL ACUEDUCTO METROPOLITANO DE
BUCARAMANGA AMB
|
Consultar
aquí:
|
INVITADOS:
Cargo
|
Respuesta al
cuestionario
|
||
Veedor
|
No hubo preguntas
|
||
Administrador pila publica
del barrio campestre norte
|
No hubo preguntas
|
Administrador pila publica del barrio campestre norte No hubo preguntas
Cuestionario enviado
Cítese a la gerente del acueducto metropolitano de Bucaramanga AMB, ingeniera Zoraida Ortiz, para que en sesión del concejo de Bucaramanga se sirva dar respuesta al siguiente cuestionario:
1. con cuantas pilas publicas cuenta actualmente el municipio de Bucaramanga y en donde se encuentran ubicadas.
2. Cuáles son los requisitos legales se exigen para su instalación
3. Como se encuentran distribuidas en el municipio de Bucaramanga estas pilas públicas
4. Cuales es la cantidad de usuarios que se benefician por cada pila pública
5. Cuáles son los requisitos legales se exigen para su instalación
6. De acuerdo a las diferentes solicitudes y peticiones interpuestas por la comunidad del sector de campestre norte se informe que soluciones se tiene planteada para la individualización para el cobro del servicio de agua y poder de esta manera dignificar la vida de esta comunidad, a sabiendas de que ya cuenta con la legalización del alcantarillado y cuentan con la disponibilidad para dar trámite a este paso.
Asimismo invitar al defensor del pueblo doctor Diego Armando Barajas Díaz y al señor personero doctor Omar Alfonso Ochoa Maldonado para que asista a la sesión donde se desarrolle esta temática.
No hay comentarios:
Publicar un comentario