Marzo 30 de 2019
En la sesión de hoy, se presentó el Informe de Gestión de enero a diciembre de 2018 por parte de Natalia Duran Valbuena, jefa de la Oficina de Asuntos Internacionales “OFAI”. Se mostró la estrategia de Fortalecimiento del Desarrollo Económico de la ciudad, así como la mejora en el posicionamiento del indicador “Doing Business” , el desarrollo de Bucaramanga como “marca ciudad”, y los diferentes eventos que albergará la ciudad en materia comercial. Igualmente, se expusieron los proyectos de cooperación internacional con: el gobierno coreano para mejorar la competitividad de la PYMES, con ONU-HABITAT en políticas ciclo-inclusivas, con la ciudad de Pittsburgh para compartir e intercambiar experiencias, con el consulado británico para promover la política pública de bilingüismo, y además, con OIM, ACNUR y CRUZ ROJA - Seccional Santander para abordar la problemática de la migración en Bucaramanga.
Los concejales se manifestaron respecto a la falta de identificación de una vocación turística en la ciudad, la falta de gestión por parte de la administración para con los empresarios, además de la exclusión y falta de apoyo con algunos gremios y de la ausencia de una política pública de desarrollo económico.
Por: Andres Sánchez
Asistente Concejo Cómo Vamos
Los concejales denunciaron la falta de vocación turística de la ciudad, así
como la ausencia de una política pública de desarrollo económico.
/CORTESÍA CONCEJO DE BUCARAMANGA.
Acta 045
No hay comentarios:
Publicar un comentario