La sesión del día 24 de abril del 2019 inició con la condecoración “orden ciudad de Bucaramanga” a la Cooperativa de Profesionales de Santander (Cooprofesionales) en la categoría empresarial. Además, se llevó a cabo el debate de control político y respuestas cuestionario proposición no. 13 en el que se citó a la Directora del INDERBU, Consuelo Rodríguez Gil por el tema de los salones comunales. El concejal autor de la proposición, Nelson Mantilla, abrió el debate afirmando que existe una inconformidad por parte de los líderes comunales debido a que se les está desconociendo su diligencia al quitarles los comodatos sin que ellos reciban respuestas de las razones de esta acción.
Además, le solicitó a la administración ampliar las respuestas del cuestionario ya que estas no fueron profundas. Posteriormente, el concejal Pedro Nilson Amaya, afirmó que la alcaldía está violando la Ley 1551 del 2012 que obliga a las administraciones a descentralizarse pues la administración se está centralizando debido a que se han tomado predios de las juntas de acción comunal. Luego, solicitó una sesión informal con el fin de escuchar las inconformidades e inquietudes de los líderes de las comunas.
Re instaurada la sesión formal, la Directora del INDERBU, junto con otros funcionarios del instituto, respondieron a las inquietudes de los concejales y líderes comunales y mostraron evidencia de vídeo sobre su gestión. Los concejales Sonia Navas, Henry Gamboa y Jhon Pinzón solicitan a la administración que definan que son las ágoras y qué las diferencia de los salones comunales, debido a que la comunidad está desinformada sobre este tema. Por su parte, el concejal Pedro Nilson Amaya solicita que se le envíe un acta a la contraloría y personería pues considera que la alcaldía ha incurrido en un daño patrimonial al usar el coliseo bicentenario para prácticas para las que no fue creado.
Finalmente, el concejal Nelson Mantilla concluyó que la administración hizo un buen trabajo de inversión en los diez espacios que fueron arreglados. Sin embargo, llama la atención para prestar mayor atención a las zonas abandonadas y solicita el número de comodatos renovados y no renovados y el motivo de esa decisión.
Por: Alexander Almeida
Asistente Concejo Cómo Vamos
El concejal Pedro Nilson afirma que la alcaldía viola la Ley 1551 del 2012, pues la administración se está centralizando al tomar predios de las juntas de acción comunal. /CORTESÍA CONCEJO DE BUCARAMANGA. |
Acta 062
Escuche la sesión completa aquí
AUTOR (ES):
Nelson Mantilla
PARTIDOS CITANTES:
Movimiento Mais, Liberal, Opción Ciudadana
Cargo
|
Respuesta al cuestionario
|
Directora del INDERBU
|
Consulte aquí
|
INVITADOS:
Cargo
|
Respuesta al cuestionario
|
Director de Espacio Público de Bucaramanga
|
Sin preguntas
|
Secretaria de Desarrollo Social
|
Sin preguntas
|
CUESTIONARIO ENVIADO
Salones comunales
Directora del INDERBU:
Consuelo Rodríguez Gil
1. Hay intención por parte de la administración municipal de
administrar salones comunales y escenarios deportivos ubicados en los barrios
de las diecisiete comunas de Bucaramanga y los tres corregimientos.
2. De ser así. cuál es el marco jurídico que autoriza a las
alcaldías municipales. llevar a cabo la administración de los salones
comunales. Así como la administración de canchas y áreas deportivas.
3. De ser así, informe dicha iniciativa está siendo socializada
con las comunidades en general.
4. Se me informe a
nivel nacional que ciudades se encuentran desarrollando esta acción.
5. De ser competencia de ustedes bajo que secretaria o institución
descentralizada estaría a cargo el direccionamiento y cumplimiento de estas
actuaciones. allegando informe técnico donde se refleje objetivos y líneas
estratégicas para el cumplimiento de los mismos. adjuntar informe financiero
anual detallando costos y especificando presupuesto a intervenirse en este rubro.
No hay comentarios:
Publicar un comentario