El sábado 2 de noviembre la líder del
PROGRAMA UNIDAD TÉCNICA DE SERVICIOS PUBLICOS, Doctora Mabel Gomez Pinto, hizo
rendición del informe a corte de junio del año en curso. Este informe se llevó
a cabo en el marco de sus 6 áreas de gestión, estas fueron:
· Capacitación y socialización en las
comunidades sobre la Ley 142 de 1994 de servicios públicos y promoción de la
creación de los Comités de Desarrollo y Control Social-CDCS.
· Atención inmediata a los usuarios y
mediación con las empresas prestadoras para solicitud de viabilidad de
financiación de deudas, e instalación de servicios.
· Apoyo en la elaboración de derechos de
petición, recursos y oficios de los usuarios a las empresas, en las
reclamaciones frente a la prestación del servicio.
· Gestión ante Planeación Municipal para
modificación del estrato relacionado en las facturas generadas por las
empresas. Interacción en espacios de
trabajo y socialización con las diferentes empresas para propiciar espacios colectivos
de socialización de nuevas normativas, referentes a incrementos de la tarifa,
nuevos formatos de facturación etc.
· Gestión ante el Municipio y empresas
prestadoras de servicios públicos, para cumplir con los requisitos del Sistema
Único de Información – SUI de la Superintendencia de Servicios Públicos,
solicitando información requerida por el portal S.U.I, información sobre
coberturas, calidad, oportunidad y eficiencia de la prestación de los servicios
públicos domiciliarios, funcionamiento del Fondo de Solidaridad y
Redistribución de Ingresos FSRI, del Comité Permanente de Estratificación,
prediales etc.
En lo que refiere al cumplimiento de
metas del Plan de Desarrollo 2016-2019, específicamente en la línea de
gobernanza a vigencia de enero-junio 2019, se manifiesta que hay un porcentaje del 100% de cumplimiento.
Por: Karina Rincón
Asistente Concejo Cómo Vamos
Acta 166
Escuche la sesión completa aquí
Encuentre el informe de gestión aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario