Noviembre 14 de 2018
La proposición atendió a la problemática de los impuestos recaudados a las personas que ejercen profesiones liberales por parte de esta Secretaría.
Después de que la secretaria respondió las preguntas del cuestionario, se declaró sesión informal, en donde la contadora pública Francy Paola Rallón Martínez afirmó que la secretaria malinterpretó negativamente la última reforma tributaria consagrada en la Ley 1819 del 2016, al no tener en cuenta los principios constitucionales y así gravar a las personas que ejercen profesiones liberales.
Además, la contadora pública comentó que si bien Bucaramanga recibe buenos aportes en industria y comercio, no debe compararse con las profesiones liberales, pues en el desarrollo de estas últimas no se ejerce una actividad mercantil sino laboral. Por esto, la Secretaría debe buscar la eficiencia de los recursos sin aumentar aún más la carga tributaria para estas profesiones.
De la misma manera, el concejal Wilson Mora afirmó que el informe sobre los gravámenes fue manipulado por la secretaria y que los recaudos fueron ilegales e irregulares, ocasionando daño antijurídico en los ciudadanos. Por ello, solicitó un receso para analizar la viabilidad de una proposición de moción de censura contra la continuidad del cargo de la secretaria de Hacienda. Seguidamente, los concejales aprobaron la proposición, citando en una nueva sesión a la secretaria de Hacienda a descargos para responder la moción de censura, la cual de ser aprobada, tendría como consecuencia la separación de su cargo.
De ser aprobada la moción de censura contra la continuidad de la secretaria de Hacienda tendría como consecuencia la separación de su cargo. /CORTESÍA CONCEJO DE BUCARAMANGA. |
Acta 189
Escuche la sesión completa aquí
AUTORES
(ES):
PARTIDOS
CITANTES: Liberal, MAIS y Opción Ciudadana.
CITADOS:
Cargo
|
Respuesta
al cuestionario
|
Secretaria de Hacienda
|
Consulte aquí:
|
INVITADOS: Ninguno.
CUESTIONARIO
ENVIADO
Situación Profesiones liberales
Secretaría de Hacienda
1. Conforme a
respuesta escrita No. 1 de proposición de fecha 12 de marzo de 2018 radicada
ante el Honorable Concejo de Bucaramanga, obrando en calidad de Secretaria de
Hacienda, la Doctora Olga Chacón manifestó y reconoció que: "La facultad de reglamentar el impuesto
de industria y comercio de acuerdo a la constitución Política y la ley
corresponde a! Concejo de Bucaramanga, facultad que ejercicio y ha ejercido en
et municipio a través del acuerdo 044 de 2008, que ha compilado los acuerdos
que originaron el impuesto de industria y comercio posteriores a te ley 14 de
1983 marco normativo del impuesto y el decreto ley 1333 de 1986".
Con relación a
lo anterior:
1.1, Sírvase indicar si el Estatuto Tributario
Municipal vigente, contempla el cobro de Industria y comercio a trabajadores
independientes que ejercen Profesiones Liberales.
1.2. Sírvase indicar si el
Estatuto Tributario Municipal vigente, contempla exclusión a los trabajadores
independientes que ejercen Profesiones Liberales para el cobro de industria y
comercio.
1.3. Si usted reconoció que es una facultad del Concejo
de Bucaramanga y la corporación no ha fijado la Tarifa ni ha eliminado las
Profesiones liberales de la exclusión de! gravamen, informe por qué emitió
actos administrativos para fijar fecha a los trabajadores independientes que
ejercen Profesiones Liberales en el año 2017.
1.4. ¿Omitió el deber constitucional y legal de
solicitar ante el Concejo Municipal de Bucaramanga reglamentar el impuesto de
Industria y comercio para trabajadores independientes que desarrollen
actividades liberales en la vigencia 2017?
1.5. Sírvase indicar si o no, si para la vigencia
2017 la Alcaldía de Bucaramanga recaudó dinero por concepto de impuesto de
industria y comercio a trabajadores independientes que desarrollen actividades
liberales.
2. A corte de marzo de 2018, se solicitó por
parte del Honorable Concejo Municipal de Bucaramanga mediante proposición 06;
se sirviera informar a qué entidades se les descontó el impuesto al igual que
anexar copia de los valores recaudados, no existiendo una respuesta concreta
frente a los valores, toda vez que se desconocía el valor exacto a la fecha
solicitada. Conforme al anterior se solicita por parte del honorable Concejo de
Bucaramanga se sirva indicar:
2.1. ¿Qué entidades reportaron en el año 2018 en
la información exógena de Industria y Comercio, retención a los trabajadores
independientes que ejercen Profesiones Liberales en el año 2017?
2.2 ¿Qué fecha de presentación
tenia para el año 2018 cada entidad municipal, incluidas las entidades
descentralizadas y la departamental, incluyendo las entidades descentralizadas
para presentar la información exógena de industria y comercio por el año 2017?
2.3. Copia de cada una de las informaciones
exógenas de Industria y Comercio reportadas en el año 2018 a la Secretaria de
Hacienda, incluyendo las entidades municipales y departamentales (incluyendo
las descentralizadas de los dos territorios) de la vigencia 2017.
2.4. Relación de todas los trabajadores
independientes que ejercen Profesiones Liberales que declararon industria y
comercio por el año 2017 a la Alcaldía de Bucaramanga, indicando en la
relación: i) nombre completo, i¡) identificación, iíi) base de retención y ív),
valores por servicios retenidos.
2.5. Se informe el Valor Total recaudado a los
trabajadores independientes que ejercen Profesiones Liberales en e! año 2017.
2.6.
Fondo y
rubro en el cual se encuentra el dinero recaudado.
2.7. Oficio o circular enviado a las respectivas
dependencias y entidades en donde se informe sobre el recaudo.
3. ¿Realiza la administración municipal
auditorías internas a sus entidades y dependencias en aras de corroborar que
los funcionarios recauden las tarifas, estampillas, impuestos y demás exigidos
por la ley en aras de tener un control sobre los recaudos?
4. Mediante sesión de fecha 15 de marzo de 2018
en control político realizado a su oficina se manifiesta que se realizó
consulta al Consejo de Estado en aras de tener conocimiento frente a la
interpretación normativa de los sujetos pasivos gravables por el impuesto de
industria y comercio. Sírvase anexar copia de la consulta realizada y la
respuesta, al igual que todos los tramites que a la fecha han llegado a su
oficina en aras de dar solución a la falta de interpretación normativa por
parte de su oficina.
5. Sírvase manifestar ante el Honorable Concejo
de Bucaramanga si en algún momento se ha tramitado y aprobado proyecto de
acuerdo por parte de la administración municipal en aras de reglamentar la
tarifa gravable del impuesto de industria y comercio contemplado en la Ley 819
de 2016.
6. Sírvase indicar si fue usted quien emitió la
resolución 1700 de 2017 en donde se fija el recaudo del impuesto de industria y
comercio para actividades liberales.
7. Sírvase informar hasta la fecha cuánto
dinero se ha devuelto a trabajadores independientes que desarrollan actividades
liberales, el cual fue recaudado por la administración.
8. ¿Se hará devolución del dinero recaudado
durante la vigencia 2017 por impuesto de industria y comercio a profesiones
liberales?
9. Indique detalladamente, cuál
es el procedimiento para que el dinero recaudado sea devuelto a los
trabajadores independientes que ejercen profesiones liberales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario