En la sesión del día de hoy inició con la condecoración “Orden ciudad de Bucaramanga”, categoría al “mérito humano y social”, a la fundación Colombo Alemana “volver a sonreír” por sus servicios a la comunidad al ayudar a catorce mil niños, niñas y madres cabeza de familia en condiciones de vulnerabilidad.
Posteriormente, se llevó a cabo el debate de control político de la proposición no. 10 y respuestas al cuestionario, sobre la situación financiera del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga. El concejal Edgar Flórez, autor de la proposición, afirmó que la nueva política de buen gobierno corporativo del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga busca privatizar la única empresa pública del municipio al priorizar la maximización de beneficios, lo que resulta peligroso para la ciudadanía al ser un incentivo a la vulneración del derecho al agua potable.
A continuación, se declaró sesión informal para escuchar las intervenciones de Aurelio Suárez y Rafael Ovalle, representantes del sindicato de trabajadores de la corporación. El primero, afirmó que el acueducto ya se encuentra privatizado debido a que, para modificar la deuda, se elevaron las tarifas en un 33% a los usuarios del servicio. El segundo, mencionó que la nueva política solo favorece los intereses personales del alcalde y acusó a los concejales de "enmermelados" porque no se habían opuesto a la modificación de la reglamentación anterior. Producto de esa acusación, se formó una acalorada discusión entre el representante sindical y los cabildantes, por lo que el presidente tuvo que decretar un receso. Finalmente, el debate fue aplazado para el próximo miércoles 17 de julio por proposición de los concejales Edgar Flórez y Henry Gamboa, quienes argumentaron que las respuestas habían sido enviadas demasiado tarde y además, por la polémica generada por los comentarios de Ovalle.
Por: Alexander Almeida
Asistente Concejo Cómo Vamos
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhDkoyJVgo-P6E2mDROnQlbGkw7yzrqecq07Y21tzVG-SqvyKG63WXkaNoWxMM-jK7NvT3EABix3X4YM1Tz5L3PusgH1sete05RC1ZRrA2JDhc9qddurEVNMmwvEJI7r3DyBOyFHUnJZBJN/s400/JORGE+AMB.jpg)
Acta 116
Escuche la sesión completa aquí
Autor(es): Jorge
Edgar Flórez y Arturo Zambrano
Partidos citantes: Polo
y Centro Democrático
Citados
Cargo
|
Respuesta funcionario
|
Consulte aquí
|
Invitados
Cargo
|
Respuesta funcionario
|
Representantes sindicales del Acueducto Metropolitano de
Bucaramanga
|
Sin preguntas
|
CUESTIONARIO ENVIADO
Situación financiera Acueducto Metropolitano de Bucaramanga
Gerente del Acueducto
Metropolitano Bucaramanga: Zoraida Ortiz Ruiz
1. Sírvase indicar cuál es el
estado actual financiero actual del Acueducto Metropolitano de Bucaramanga
2. Sírvase Indicar en la
vigencia 2016 y en lo que va corrido de la vigencia 2019 cuál ha sido el
comportamiento del servicio de la deuda de la empresa, ¿cuál ha sido la
estrategia utilizada para la reducción de la misma?
3. ¿Cuáles fueron los cambios introducidos por las
reformas que se hicieron a la empresa, mediante las cuales se establece que el
gobierno corporativo en el Acueducto Metropolitano de Bucaramanga?
4. Qué acciones ha realizado la
empresa para la construcción de la planta de tratamiento de Angelinos
No hay comentarios:
Publicar un comentario