El lunes 25 de noviembre de dio continuación al estudio del segundo debate del proyecto de acuerdo no. 051 de octubre 9 de 2019, “por el cual se fija el presupuesto general de rentas y gastos del municipio de Bucaramanga para la vigencia fiscal del 1 de enero al 31 de diciembre del año 2020.” a partir de la revisión presupuestal del Concejo Municipal en razón a que los funcionarios titulares de la personería y contraloría no hicieron acto de presencia, sino que enviaron delegados, por lo que, los concejales sometieron a votación nominal el aplazamiento de los informes financieros de estos institutos descentralizados.
Por su parte, Julieta Ayala en calidad de tesorera del Concejo junto a Mireya Forera como secretaria de hacienda hicieron presentación de las proyecciones financieras de la corporación manifestando que a 25 de noviembre habría una ejecución del 92% del presupuesto para el 2019 con la salvedad de no incluir el déficit de funcionamiento del Concejo de Bucaramanga cuya cifra oscila entre 100 a 120 millones.
En respuesta a estas estimaciones el concejal Henry Gamboa
propone declarar en el Concejo de Bucaramanga el déficit financiero para los meses de noviembre y diciembre como una manera de agilizar el proceso de liquidación de las mismas en la siguiente administración. De ahí se manifestaron posturas en desacuerdo con la propuesta y las intervenciones de los concejales oscilaron es cuestionar a la Secretaría de Hacienda respecto a este panorama, por lo cual, la funcionaria manifestó que el déficit fue manifestado en todas las secretarias en razón a que fueron 17 mil millones de pesos reducidos en la administración central.
Por: Karina Ricon
Asistente Concejo Cómo Vamos
Acta 189
Escuche la sesión completa aquí
Encuentre el proyecto de acuerdo 051 aquí
Encuentre la ponencia del proyecto de acuerdo 051 aquí
No hay comentarios:
Publicar un comentario