En
la sesión de hoy se cubrieron dos
temas: la continuación del estudio en
segundo debate del proyecto de acuerdo no. 012 de 21 de marzo de 2018 y el debate de control político de hogares de
paso sin paso.
El proyecto de acuerdo 012 "Por medio del cual se adiciona el presupuesto general de rentas y gastos del municipio de Bucaramanga, Fondo local de salud, para la vigencia fiscal 2018" fue aprobado y el debate de control político se desarrolló sin la asistencia de la directora del ICBF.
En Bucaramanga no existe hogares de paso desde hace dos años. Actualmente, a los niños, niñas y jóvenes vulnerados les toca vivir en condiciones precarias en las casas de justicia, dormir en sillas o en camas improvisadas, incluso durar los 8 días en las salas de algún hospital, esperando la pronta respuesta del ICBF. Lo anterior se evidenció en entrevistas a empleados que laboran en la casa de justicia y hospitales. El malestar que viven estos empleados en dichos establecimientos es el no saber qué hacer con el menor después de atender su caso. La idea central por parte de los concejales es que no hay prevención, atención y protección hacia el maltrato de infantes y adolescentes, no hay seguimiento y control a los casos denunciados.
El proyecto de acuerdo 012 "Por medio del cual se adiciona el presupuesto general de rentas y gastos del municipio de Bucaramanga, Fondo local de salud, para la vigencia fiscal 2018" fue aprobado y el debate de control político se desarrolló sin la asistencia de la directora del ICBF.
En Bucaramanga no existe hogares de paso desde hace dos años. Actualmente, a los niños, niñas y jóvenes vulnerados les toca vivir en condiciones precarias en las casas de justicia, dormir en sillas o en camas improvisadas, incluso durar los 8 días en las salas de algún hospital, esperando la pronta respuesta del ICBF. Lo anterior se evidenció en entrevistas a empleados que laboran en la casa de justicia y hospitales. El malestar que viven estos empleados en dichos establecimientos es el no saber qué hacer con el menor después de atender su caso. La idea central por parte de los concejales es que no hay prevención, atención y protección hacia el maltrato de infantes y adolescentes, no hay seguimiento y control a los casos denunciados.
Concejales de Bucaramanga durante el debate de Control Político.
/CORTESÍA CONCEJO DE BUCARAMANGA.
Sesión 042
Encuentre aquí el proyecto de acuerdo 012
Encuentre aquí la ponencia del proyecto de acuerdo presentada
Escuche aquí la sesión completa
Proposición Debate de Control Político Hogares de Paso
AUTOR (ES):
Jaime
Beltrán
PARTIDOS
CITANTES:
Partido
Liberal, Mais y Opción Ciudadana
Cargo
|
Respuesta al
cuestionario
|
Secretaria del Interior
|
Consultar
aquí:
|
Secretario de desarrollo
social
|
No
disponible
|
INVITADOS:
Cargo
|
Respuesta al
cuestionario
|
Directora del ICBF
|
Consultar
aquí:
|
Defensor del pueblo
|
No
disponible
|
Comandante de la Policía
Metropolitana de Bucaramanga (MEBUC)
|
Consultar
aquí:
|
CUESTIONARIO
ENVIADO
Hogares
de paso
Secretaria del Interior,
Secretario de desarrollo social, Personero Municipal, defensor del pueblo,
Directora del ICBF, Comandante de la Policía Metropolitana de Bucaramanga
(MEBUC)
- ¿Cuantos hogares de paso dispone la alcaldía de Bucaramanga para el restablecimiento de los derechos de los menores de edad según el Articulo 57 de Ley 1098 de 2006 y con qué entidad se encuentra contratada? ¿Quién es el profesional a cargo de la supervisión de este programa? Anexar contrato para verificar condiciones.
- De existir, ¿cuántos niños, niñas y adolescentes fueron atendidos en el año 2017 y lo que va corrido del año 2018?
- Teniendo en cuenta que la unidad de hogar de paso es de 12 cupos, ¿cuál es el valor diario pagado por cada niño que ingresa al hogar de paso? ¿Qué servicios y suministros recibe cada niño por ese valor?
- ¿En qué condiciones están trabajando los actuales comisarios de familia? Presentar imágenes de las oficinas y edificios en donde laboran
- ¿Cuál es el tratamiento que se le da a un menor de edad, si es maltratado un fin de semana y este acude a una comisaria de familia?
- Dirigido a Secretaria del Interior y Desarrollo Social, ¿cuál es el trabajo articulado que se realiza desde sus dependencias con el núcleo familiar del menor, cuando este es maltratado con el fin de minimizar el riesgo psicosocial?
- ¿Cuál fue la respuesta del ICBF: ante la solicitud enviada por la entonces secretaria el Interior María Beatriz Adela Pulido, frente al requerimiento de realizar acompañamiento técnico para la implementación de los hogares de paso
- dirigida en marzo de 2017? Resumir acciones ejecutadas desde ese momento a la fecha.
- Dirigido a Secretaria del Interior y Desarrollo Social. ¿Cuál ha sido su gestión como responsable de esta cartera en la implementación y seguimiento en los hogares de paso en el Municipio de Bucaramanga?
- ¿Cuantas campañas de sensibilización y prevención del maltrato a los niños a liderado desde las comisarías de familia e inspecciones de policía? Anexar evidencias.
No hay comentarios:
Publicar un comentario