El debate comenzó con la intervención del concejal Pedro Nilson Amaya, autor de la proposición y Wilson Mora, integrante de la bancada que apoyó la proposición, quienes preguntaron sobre el permiso de cambio de uso de suelo y la modificación al acuerdo municipal.
El secretario de Planeación dijo que no hay una donación, sino una sustitución de predios, por parte de Urbanas y que es una falasia afirmar que la Administración quiere cambiar los suelos. El director de la Cdmb dijo que no existe trámite para la ejecución de proyectos en la zona DRMI, ni sustracción para los cerros orientales, pero que sí existe el proyecto.
Pedro Nilson Amaya intervino y leyó una modificación que se hizo al acuerdo municipal 005 en mayo de 2016 para incluir el parque de los cerros orientales, como parque metropolitano. Los concejales Jhon Pinzón y John Claro hablaron de la importancia de fijarse en la parte técnica del proyecto y en cómo pueden afectar o no, a la población. Después de la intervención de once concejales, Pedro Nilson leyó las conclusiones de la sesión.
Cerros orientales de Bucaramanga. /CORTESÍA CONCEJO DE BUCARAMANGA |
Sesión 043
Escuche aquí la sesión completa
Escuche aquí las intervenciones de control político de los concejales
Así mismo diga, si actualmente existen solicitudes de
construcción o edificación de proyectos urbanísticos, que vayan en contravía
del uso permitido para este tipo de áreas de protección ambiental, además sírvase
mencionarlos, indicando el tipo de proyecto y el nombre de la persona (natural
o jurídica) interesada. De lo anterior cuales han sido las acciones realizadas
por su dependencia (visitas, conceptos técnicos, permisos).
Escuche aquí las intervenciones de control político de los concejales
AUTOR
(ES):
Pedro
Nilson Amaya Martínez –Partido Opción Ciudadana
PARTIDOS
CITANTES:
Partido
Liberal, Opción Ciudadana y Movimiento Mais
CITADOS:
Cargo
|
Respuesta al
cuestionario
|
Secretaría
de Infraestructura
|
Consultar
aquí:
|
Secretaría
de Medio Ambiente
|
Consultar
aquí:
|
Secretaría
de Planeación
|
No
disponible
|
INVITADOS:
Cargo
|
Respuesta al
cuestionario
|
Área
Metropolitana de Bucaramanga AMB
|
Consultar
aquí:
|
Corporación
Autónoma Regional para la Defensa de la Meseta de Bucaramanga- Cdmb
|
No
disponible
|
CUESTIONARIO ENVIADO
A. CORPORACION AUTONOMA REGIONAL PARA LA DEFENSA DE LA MESETA DE BUCARAMANGA
-CDMB- Y AREA METROPOLITANA DE BUCARAMANGA-AMB- (INVITESE)
1. Bajo qué criterio técnico y jurídico la CDMB, expidió el Acuerdo de Consejo
Directivo No 1246 de 2013, en el cual se realiza la delimitación del DRMI-
Bucaramanga, en comprensión de los municipios de Bucaramanga, Floridablanca y
Girón.
2. Si la CDMB o el AMB, han expedido permisos, autorizaciones o lineamientos
ambientales para proyectos u obras en las zonas de DRMI, en especial en el Gran
Bosque de los Cerros Orientales.
3. De igual manera se requiere por parte de la CDMB y AMB, que precisen según
la Zonificación Ambiental "POMCAS" del área objeto de estudio, en que
categoría se encuentra, y cuales son su uso prohibido, uso condicionado y uso
permitido del mismo, lo anterior de acuerdo al Decreto 1640 de 2012.
4. Teniendo en cuenta la pregunta anterior, si al momento de emitir el
concepto técnico y jurídico para la expedición de permisos de carácter
ambiental se ha evaluado este instrumento ambiental-POMCAS- y el POT de los
municipios que forman parte.
5. En relación con la pregunta anterior, por favor indique si en los años 2015
a 2018 se han presento ante esas Entidades solicitudes de permisos ambientales
para la realización de proyectos urbanísticos en la zona de los Bosques
Orientales; por favor indicar nombre del peticionario (persona natural o
jurídica) e indicar el tipo de proyecto, así mismo por favor relacionar su
etapa actual.
6. Teniendo en cuenta la Ley 1333 de 2009, indique si la CDMB o el AMB, han
iniciado procesos administrativo sancionatorios en contra de personas naturales
o jurídicas por la realización de actividades u obras en zonas que hacen parte
de los Cerros Orientales, o en sus áreas de amortiguamiento.
7. Que acciones ha realizado en los últimos 5 años la CDMB y el AMB, para la
protección, conservación y preservación de la integridad ecológica de las áreas
que hacen parte de los cerros orientales.
8. Teniendo en cuenta el artículo 11 del Acuerdo de Consejo Directivo de la
CDMB No 1246 de 2013, si en los últimos 2 años se han presentado solicitudes de
sustracción de áreas pertenecientes al DRMI (cerros orientales), por parte de
la Alcaldía Municipal de Bucaramanga, y bajo qué criterio técnico se ha
realizado esa solicitud, además manifieste de haberse realizado dicha
solicitud, en qué estado se encuentra la misma, es decir si la CDMB o el AMB,
han realizado visitas o emitido conceptos técnico sobre ello.
B.
CITESE A LA SECRETARIA DE INFRAESTRUCTURA MUNICIPAL DE BUCARAMANGA.
1. Manifieste ante esta sala, si actualmente existe por parte de la Alcaldía
Municipal de Bucaramanga un proyecto a ejecutar en el sector conocido como El
Gran Bosque de los Cerros Orientales, y por favor explicar en qué consiste
dicho proyecto; y cuál es el valor a ejecutar en el mismo.
2.
En relación a lo anterior, por favor diga si la Alcaldía de Bucaramanga, ha
adelantado contratos para la elaboración de estudios técnicos relacionados con
el proyecto
anterior, de ser el caso manifieste si estos estudios han sido entregados y
cuál fue el resultado de los mismos.
3.
Sírvase decir, si la Alcaldía Municipal ha
presentado ante la Autoridad Ambiental solicitudes de permisos ambientales,
para la ejecución del proyecto "Gran Bosque de los Cerros
Orientales", por favor especificar de ser el caso que tipo de permiso.
4. En
atención a lo anterior, diga si la Alcaldía Municipal ha solicitado ante la
CDMB, la sustracción del área que se encuentra en DRMI, para la ejecución del
proyecto "Gran Bosque de los Cerros Orientales", en caso positivo por
favor explicar las razones técnicas y jurídicas para realizar dicha sustracción
( que motivos de interés público existe).
C. CITESE A LA SECRETARIA DE MEDIO AMBIENTE DE LA
ALCALDIA MUNICIPAL DE BUCARAMANGA.
1.
Por favor
sírvase manifestar ante este recinto, cuáles han sido las actuaciones
realizadas por su despacho para la protección, conservación y recuperación de
"El Gran Bosque de los Cerros Orientales"
2.
Así mismo indicar cuál ha sido la inversión
realizada por la Alcaldía Municipal para la ejecución de programas de
conservación de esta área protegida, incluyendo aquellos donde se ha incluido
la participación de otras entidades y de la comunidad en general.
3.
Que actividades de control y vigilancia
ambientales ha realizado desde su despacho, en relación con el uso,
aprovechamiento y comercialización de los recursos naturales renovables,
existentes en esta área del Gran Bosque de los Cerros Orientales; dando
cumplimiento a los deberes del Estado en materia ambiental y de protección del
derecho a un ambiente sano.
D.
CITESE AL
SECRETARIO DE PLANEACION MUNICIPAL DE LA ALCALDIA DE BUCARAMANGA
1.
Teniendo en cuenta la creciente expansión
urbana, la parcelación construcción en áreas ambientales
protegidas, las cuales se encuentran establecidas en el POT del municipio y en
los diferentes instrumentos ambientales (POMCAS-DRMI), sírvase manifestar a
esta sala, cuáles han sido las actividades desplegadas desde su oficina para
contrarrestar la parcelación y construcción ilegal en dichas zonas, en especial
en el área conocida como "El Gran Bosque de los Cerros Orientales".
2. Responda
si en la actualidad la Oficina de Planeación Municipal, ha dado inicio a
procesos administrativos por contravenir el 1 de la Ley 810 de 2010, y si es el
caso que sanciones ha impuesto según el artículo 2 de la norma mencionada; lo
anterior por la parcelación, construcción, edificación en zonas de importancia
y protección ecológica (Gran Bosque de los Cerros Orientales)
- Por favor manifieste ante este
recinto, según el Plan de Ordenamiento Territorial —POT-, en que
clasificación de suelo se encuentra los Cerros Orientales de Bucaramanga,
y por favor explique qué uso permitido, prohibido y condicionado tiene.
No hay comentarios:
Publicar un comentario